¿Qué es un acumulador de presión?
Es un sistema que produce y almacena energía hidráulica para cerrar rápidamente el BOP (Preventor de Reventones) en situaciones de emergencia.
También controla válvulas hidráulicas durante la perforación y en caso de blowout.
Componentes principales:
Tanque de fluido hidráulico (aceite a presión atmosférica).
Bombas de alta presión para presurizar el fluido.
Botellas precargadas con nitrógeno para almacenar fluido a alta presión.
Tanque de fluido hidráulico (aceite a presión atmosférica).
Bombas de alta presión para presurizar el fluido.
Botellas precargadas con nitrógeno para almacenar fluido a alta presión.
Fases de operación del acumulador:
- Precarga: Se llenan las botellas de nitrógeno a 1000 psi
- Carga: Las bombas cargan fluido presurizado hasta alcanzar 3000 psi.
- Descarga: El fluido presurizado acciona mecanismos de cierre cuando se activan las válvulas de control.
- Control de bomba: Interruptores automáticos activan o detienen la bomba según la presión.
- Regulación: Se ajusta la presión del sistema mediante válvulas y reguladores.
Si la capacidad de descarga es insuficiente, se debe añadir una botella de compensación en la línea de cierre del BOP.
El regulador del BOP anular debe poder liberar presión durante maniobras como el stripping.
- Test de presión de precarga: Verificar y ajustar la presión de nitrógeno en las botellas.
- Test de tiempo de cierre: Medir el tiempo necesario para cerrar el BOP y abrir la válvula de la línea de estrangulación (choke line).
- Test de capacidad de la bomba: Evaluar si las bombas pueden cerrar el BOP y abrir la válvula en menos de dos minutos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario